• No hay productos en el carrito.

40

Aprendé a planificar, coordinar y promocionar un taller de estimulación cognitiva con adultos a través del juego paso a paso.

$ 8.500

Próxima edición: Comienza el 17 de Enero del 2022


¿Por qué es importante la estimulación cognitiva?


Sabemos de la eficacia en la prevención

y mejoramiento de las habilidades en adultos a través de ejercicios

acordes a sus capacidades.


Objetivos de “aprendiendo a jugar con adultos”:


Se brindarán estrategias y herramientas

para poder llevar adelante tanto encuentros individuales como

grupales de estimulación para adultos sin patología. A su vez, se

brindan conocimientos acerca de las diferentes áreas a ejercitar y

del normal envejecimiento de las mismas.


Programa


MODULO 1

*Gerontología. Características de la adultez.

*¿Qué es la Neuroplasticidad?

*Introducción a la estimulación cognitiva. Objetivos.

*¿Cómo es el envejecimiento normal?

*Diferencia entre estimulación y rehabilitación cognitiva.


MODULO 2

*Importancia de la atención

*La atención en los tiempos de hoy

*Clasificación de la atención 

*¿Cómo estimular la atención?

*Ejercicios prácticos


MODULO 3

*Clasificación de los distintos tipos de memoria

*Alteraciones en adultos.

*Formas de ejercitar la memoria

*Técnicas prácticas para potenciar la memoria


MODULO 4

*Definición del lenguaje y sus características

*Diferentes tipos de lenguaje

*Alteraciones del lenguaje en la adultez

*Formas de ejercitar y estimular el lenguaje

*Ejercicios prácticos


MODULO 5

*¿Qué es la percepción?

*Diferentes tipos de percepción

*¿Qué son las praxias y gnosias?

*Formas prácticas de estimular la percepción


MODULO 6

*¿Qué son las funciones ejecutivas?

*¿Por qué son importantes en la independencia y

autonomía?

*Diferentes componentes de las funciones ejecutivas

*¿Cómo estimularlas en la práctica y en el día a día?


MODULO 7

*¿Qué es el Mindfulness?

*¿Cómo implementarlo para potenciar la atención?

*¿Cómo llevar adelante ejercicios de atención plena?

*Ejercicios prácticos


MODULO 8

*¿Cómo diseñar y planificar un taller grupal?

*Diferencias entre la estimulación individual y grupal

*Diferentes etapas en el armado de un taller

*Diferentes etapas en cada encuentro grupal

*Características del estimulador


MODULO 9

*¿Cómo promocionar tu taller?

*¿Cómo hacer tu flyer?

*¿Dónde promocionar tu taller?

*¿Cómo se cobran los talleres?


EVALUACIÓN

*Envío de consigna de evaluación

*Devolución del examen


El certificado estará expedido por la ESCUELA DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA (EBICAL), que es quien brinda la formación. no tiene puntaje.


Las clases se suben con frecuencia semanal.


El valor  es de $5000 (pesos argentinos) o U$ 127 (dolares americanos). 


En Argentina podes abonar en 3 cuotas sin interés con tarjeta de credito.

Si estás en el exterior podes abonar en dos cuotas sin interés mediante este link por Paypal:


https://paypal.me/Ebical?locale.x=es_XC 


También podes abonar por medio de Western Union.


Curriculum del curso

    • Presentación y bienvenida 00:10:00
    • La llave para arrancar 00:20:00
    • Lección 1: ¡Atención, Atención! 00:29:00
    • Lección 2: Memoria de elefante 00:33:00
    • Lección 3: Lenguajes 00:30:00
    • Lección 4: Sentidos sentidos 00:27:00
    • Lección 5: Pienso luego existo 00:26:00
    • Lección: Freno y respiro 00:29:00
    • Lección 1: Tallereando 00:54:00
    • Lección 1: ¿Cómo lo vendo? 00:28:00
    • Juegos para encuentros online Ilimitado
    • Del presencial al online Ilimitado
Ebical ©. Derechos Reservados.